Antes de rentar tu casa o departamento, ya seas el arrendatario o arrendador, debes de revisar bien tu contrato punto por punto. Es mejor evitar malos entendidos y futuros problemas, para ello queremos compartir la siguiente guía.
Si estás buscando invertir en inmuebles para generar ingresos Turquesa Condos es la opción ideal para ti Contáctanos para conocer más de este proyecto ¡Te encantara!
En el contrato deben de venir los nombres completos del propietario y el inquilino que estarán ligados al contrato. También recomendamos incluir el obligado solidario en el contrato.
Es esencial establecer la dirección y número del inmueble en algunos casos se incluyen más detalles de la propiedad.
Se debe incluir el monto de la renta para evitar malos entendidos y definir qué día de cada mes se deberá pagar la renta.
Se debe agregar el monto que se dejó como garantía y los términos para que este sea devuelto al inquilino al dar por terminada la renta.
La terminación del contrato se puede establecer mediante una fecha específica o por medio de una condición. La condición depende de la razón por la que el propietario decide terminar el contrato y lo mismo aplica para el inquilino.
También se puede incluir el cargo adicional por un retraso de pago de la renta por parte del inquilino, este puede ser por día o semana de retraso.
Es importante mencionar si incluirán servicios o no, y cuáles servicios estarán incluidos en la renta para evitar malos entendidos. Los servicios pueden incluir agua, luz, internet, entre otros.
Un punto clave es establecer si se permitirán mascotas dentro de la propiedad, en caso de que se permita, se tiene que detallar las limitaciones en cuanto especies y tamaños.
Es muy importante dejar en claro quién será el responsable de las reparaciones que puedan surgir en la casa o departamento. En caso de ser responsabilidad del inquilino, se deberá establecer si el monto de reparación se incluirá o no en la cuenta de mensualidad de la renta.
Se recomienda tener evidencia previa del inmueble con fotos y videos antes de iniciar y firmar el contrato. Al mismo tiempo dejar por escrito a detalle las condiciones en que se entregó la casa o departamento y la responsabilidad del inquilino en mantenerla sin daños hasta la vigencia del contrato.
Encuentra más guías e información importante para rentar o comprar una propiedad en nuestros blogs. Al igual si te interesa ver nuestro catálogo de casas y departamentos Contáctanos para asesorarte.
¡Esperemos esta guía te haya ayudado a aclarar puntos importantes antes de firmar tu contrato de arrendamiento, que tengas un excelente día!