Si estás buscando una opción para comprar vivienda, comunícate con nosotros por WhatsApp aquí.

Te contamos los secretos mejor guardados para que tu casa luzca siempre reluciente. ¡Manos a la obra!

Dormitorios, baño, salón y la temible cocina requieren horas de trabajo para lucir espléndidos y seguro que quieres que se mantengan impecables el máximo tiempo posible. Estos sencillos consejos te ayudarán a dar en el blanco.

Seguro que más de una vez has pensado en lo “desagradecidas” que son las tareas de la casa porque casi no has terminado de limpiar y ya tienes que volver a empezar.

El truco más simple y eficaz para que no tengas un buen enojo es intentar mantener las distintas habitaciones en perfecto estado el mayor tiempo posible exigiendo para ello la colaboración de cada uno de los miembros de la familia. Si consigues que cada uno (niños incluidos) sea responsable de lo que usa (y ensucia) verás como el funcionamiento de la casa mejorará notablemente.

Tras esto, evidente pero no siempre fácil de cumplir, llevar a cabo una limpieza efectiva y duradera requiere dos actuaciones previas:

  • Un plan de acción. Sea cual sea tu estilo de vida, tienes que determinar el tiempo que dedicas a la limpieza (de lo contrario no vas a parar), estableciendo las tareas básicas de mantenimiento y los días  “a fondo” para cada una de las dependencias.
  • Contar con productos y herramientas adecuadas para cada superficie y trabajo. Madera, cristal, azulejos… cada material requiere un tratamiento específico que garantizará su buen estado y hará que permanezca limpio un mayor número de días.

Limpieza duradera

  • Una capa de polvo en los muebles del salón da impresión de abandono y suciedad. Para retrasar su aparición recuerda ventilar la habitación antes de proceder a la limpieza y pasar la aspiradora (o el cepillo de goma) unos minutos después, de manera que el polvo que hayas eliminado y pueda haber caído en el suelo, no vuelva a depositarse en los muebles.
  • Utiliza, además, un producto limpiador específico que contenga repelente del polvo y dificulte su acumulación. Un truco efectivo para hacer desaparecer los surcos de vasos o platos que afean, por ejemplo, esa mesa baja del salón es frotarlos con un tapón de corcho. Las marcas serán historia a los pocos minutos.
  • Cristales y espejos. Son difíciles de limpiar y se ensucian con muchísima facilidad. Para mantenerlos perfectos durante más tiempo prueba añadir un poco de vinagre en el agua que utilizas y termina de secarlos con papel de periódico, vas a ver cómo relucen durante días. En caso de que los cristales estén muy sucios, limpialos con agua a la que habrás añadido un chorrito de amoniaco.
  • Cuadros y adornos. Algo tan simple como un plumero es el útil perfecto para eliminar con un solo movimiento el polvo de los cuadros y otros detalles que puedan decorar las paredes. En cuanto a las figuritas que nunca faltan en las estanterías y mesitas auxiliares, resultan bastante “engorrosas” y la mejor manera de limpiarlas en profundidad es sumergirlas en agua templada con un poco de jabón (lavavajillas) durante unos minutos. Secalas con cuidado y volvé a colocarlas, lucirán impecables durante semanas.
  • Omnipresentes en cocina y baños, son básicos para conseguir la sensación de limpieza en estas estancias que son las que se ensucian con mayor facilidad. Prueba a dejarlos brillantes por más tiempo utilizando una mezcla de agua, amoniaco y alcohol de quemar (en proporciones iguales). Con papel de periódico o una bayeta húmeda empapada en esta solución los vas a dejar como espejos casi sin esfuerzo.
  • Si lo que necesitás es blanquear las juntas de los azulejos, existen productos realmente eficaces para blanquearlas. Pero si buscás un truco casero, haz una mezcla con polvos de piedra pómez y bórax. Luego, frota con un estropajo de esparto.
  • Bañeras, sanitarios y lavabos. Utiliza siempre productos específicos que contengan antical para evitar las manchas que afean los muebles del baño. No olvides los apliques y la grifería. Para eliminar esas manchas amarillentas que a veces se instalan en la bañera dándoles un aspecto viejo y descuidado, añade una cucharada de bicarbonato al agua del aclarado, quedará como nueva por mucho tiempo.
  • Armarios y dormitorios. El problema de estas habitaciones más que la limpieza, suele ser el orden. Un armario con compartimentos específicos para cada tipo de ropa, zapatos, bolsos etc, ayudará a que los dormitorios resulten muy sencillos de arreglar. No dudes en adquirir las cajas, cajoneras, o bolsas de tela que necesites. Resultan fundamentales para mantener cada cosa en su lugar y ahorrarte horas de trabajo.
  • Puertas interiores. Son las grandes olvidadas y una puerta sucia, con marcas de dedos (inevitable con niños), desluce cualquier intento de mantener la casa en perfecto estado de revista. Para que duren más tiempo impecable, limpialas primero con una solución jabonosa para madera, secalas cuidadosamente y, a continuación aplica algún producto abrillantador que te permita, en caso de aparecer una nueva mancha, limpiarla con una simple gamuza.
  • Por regla general es la estancia más difícil de mantener “presentable” por el problema de la grasa que se desprende con la elaboración de las comidas. Después del “zafarrancho” general, te dará pena volver a cocinar por temor a la suciedad, pero si sigues estos consejos vas a ver cómo te dura limpia más tiempo.

Otros consejos…

– Cuando cocines, utiliza un mismo recipiente para todos los desperdicios (un plato, la propia bandeja desechable en la que vienen algunos alimentos, etc) lo vas a juntar todo en un momento.

– Limpia la vitro o los quemadores en cuanto podás (una vez fríos pero sin que dé tiempo a que la grasa se quede pegada).

– Cuando los sartenes estén muy sucios por dentro y con el jabón y el estropajo no quedan bien, prueba con ponerlas al fuego con una cucharadita de amoniaco y un poco de agua. Déjalas cocer 5 minutos. Luego, lávalas como normalmente. ¡Perfectas!

– El papel de cocina es un buen amigo, indispensable para recoger cualquier líquido derramado antes de que se desparrame por toda la cocina. ¡Tenlo siempre a mano!

Fuente: Bloginmobiliario

Scroll al inicio